Guía Completa Sobre Aerolíneas Argentinas Equipaje Política y Otras Reglas
Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera argentina, es mucho más que un medio de transporte; es un símbolo de conexión y orgullo nacional. Con su centro principal en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) para vuelos internacionales y el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) para vuelos domésticos y regionales, conecta Argentina con el mundo. Sus vuelos llegan a destinos en América del Norte, el Caribe, Europa y Sudamérica. Dentro de Argentina, su alcance es inigualable, uniendo desde Buenos Aires hasta la Patagonia y el noroeste andino.
Lo que hace especial a Aerolíneas Argentinas es su papel clave en la conectividad del país. Es la aerolínea que llega a más ciudades argentinas, impulsando el turismo y los negocios en lugares que otras compañías no cubren. Para ti, esto significa poder planificar rutas complejas dentro de Argentina con una sola aerolínea. Además, al ser miembro de la alianza global SkyTeam, te ofrece acceso a más de 1,000 destinos en todo el mundo, junto con beneficios como acumular millas y usar salas VIP. Su servicio a bordo, especialmente en vuelos largos, busca reflejar la calidez argentina, creando una experiencia acogedora desde que subes al avión.
Este artículo te servirá como guía al planificar tu viaje con Aerolíneas Argentinas. Aquí te explicamos en detalle todas las políticas que suelen generar dudas.
Política de Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas
Entender la política de equipaje documentado es fundamental para evitar costos extras y empezar tu viaje bien. Aerolíneas Argentinas usa principalmente un modelo por pieza, donde tu tarifa define cuántas maletas puedes documentar sin costo. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Modelo por Pieza
Este es el sistema que usa la aerolínea para la mayoría de sus vuelos. La idea es simple: cada tarifa incluye un número específico de piezas de equipaje, cada una con un peso y tamaño máximos. Si necesitas más maletas de las que tu boleto permite, puedes comprar equipaje adicional por adelantado o en el aeropuerto; comprarlo antes casi siempre es más barato.
Hemos preparado una tabla que resume la franquicia de equipaje según tu clase y tarifa. Recuerda que las medidas máximas para cada pieza de equipaje de bodega son de 158 cm lineales (sumando alto, largo y ancho).
Equipaje Aerolíneas Argentinas Tarifas | Recuento de Artículos | Medidas Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas | Peso del Equipaje | Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas Precio |
---|---|---|---|---|
Tarifa Promo (Cabina Economy) | 0 piezas | 158 cm lineales | N/A | Se debe comprar como equipaje adicional. Desde aprox. $25 USD en vuelos domésticos si se compra online. |
Tarifa Base (Cabina Economy) | 1 pieza (solo vuelos dentro de Argentina y a/desde Brasil) o 0 piezas (otras rutas) | 158 cm lineales | Hasta 15 kg | Incluido en rutas específicas. En otras, se debe comprar como equipaje adicional. |
Tarifa Plus (Cabina Economy) | 1 pieza | 158 cm lineales | Hasta 23 kg | Incluido en la tarifa. |
Tarifa Flex (Cabina Economy) | 2 piezas | 158 cm lineales | Hasta 23 kg cada una | Incluido en la tarifa. |
Tarifa Premium Economy | 2 piezas | 158 cm lineales | Hasta 23 kg cada una | Incluido en la tarifa. |
Tarifa Business / Club Cóndor | 2 piezas | 158 cm lineales | Hasta 23 kg cada una | Incluido en la tarifa. |
Nota Importante: El precio del equipaje adicional cambia mucho según la ruta y cuándo lo compres. Comprar online con tiempo siempre es la mejor opción.
Modelo por Peso
Aun cuando el modelo por pieza es lo normal, en algunas situaciones, como vuelos chárter específicos o rutas operadas por otras aerolíneas de SkyTeam, podrías encontrarte con un modelo basado en el peso total. Aquí, no importa tanto el número de maletas, sino el peso total combinado de tu equipaje facturado. Este modelo es menos común hoy, pero es útil saberlo. Por ejemplo, una tarifa podría permitirte 30 kg en total, que podrías repartir en una maleta grande o dos más pequeñas, siempre que no superes los 32 kg por pieza (por seguridad).
Equipaje Aerolíneas Argentinas Tarifas | Medidas Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas | Peso del Equipaje | Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas Precio |
---|---|---|---|
Cabina Economy | 158 cm lineales | Usualmente entre 20 kg y 25 kg en total | Incluido en la tarifa. El exceso se cobra por kilogramo adicional. |
Cabina Business | 158 cm lineales | Usualmente entre 30 kg y 40 kg en total | Incluido en la tarifa. El exceso se cobra por kilogramo adicional. |
¿Qué Puedo Llevar en el Equipaje de Bodega Aerolíneas Argentinas?
Ya que tienes clara tu franquicia, la siguiente pregunta es: ¿qué empacar? En tu maleta documentada puedes llevar muchas cosas que no se permiten en cabina.
- Ropa y calzado: Todo tipo de prendas.
- Artículos de higiene personal en envases grandes: Aquí puedes llevar champú, cremas y otros líquidos en recipientes de más de 100 ml.
- Equipamiento deportivo: Palos de golf, equipos de esquí (pueden tener cargos especiales y requerir embalaje).
- Instrumentos musicales: Los instrumentos grandes que no caben en cabina deben ir en bodega, preferiblemente en un estuche rígido. Si es valioso, considera comprar un asiento extra.
- Herramientas: Siempre que no contengan materiales peligrosos.
- Alimentos y bebidas: Puedes llevar alimentos sólidos y líquidos bien embalados. Ten en cuenta las regulaciones de aduana de tu destino, especialmente con productos frescos.
- Objetos punzantes o cortantes: Cuchillos, navajas, deben ir obligatoriamente en bodega.
Nunca pongas en el equipaje de bodega: objetos de valor (joyas, dinero), documentos importantes (pasaportes), medicamentos esenciales, aparatos electrónicos frágiles (laptops, cámaras) ni baterías de litio sueltas. Estos deben ir siempre contigo en el equipaje de mano.
¿Cuánto Cobra Aerolíneas Argentinas por Sobrepeso?
Este es un punto que preocupa a muchos viajeros. Unos kilos de más pueden significar un gasto inesperado. Aerolíneas Argentinas cobra por exceso de equipaje en tres categorías: equipaje adicional, sobrepeso y equipaje sobredimensionado.
-
Equipaje Adicional: Si necesitas más piezas de las que tu tarifa incluye. El costo varía mucho según la ruta. Por ejemplo, la primera pieza adicional en un vuelo doméstico puede costar unos $30 a $50 USD si la compras online, pero puede subir a $80 USD o más en el aeropuerto. Para vuelos internacionales, este costo va de $70 a $200 USD por pieza.
-
Sobrepeso (Overweight): Esto pasa si una de tus piezas de equipaje, aunque esté en tu franquicia, supera el peso máximo permitido.
- Vuelos Domésticos: La franquicia suele ser de 15 kg. Si tu maleta pesa entre 16 kg y 23 kg, se aplicará un cargo por sobrepeso de unos $30 - $40 USD. Si pesa entre 24 kg y 32 kg, el cargo será mayor.
- Vuelos Regionales e Internacionales: La franquicia suele ser de 23 kg. Si tu maleta pesa entre 24 kg y 32 kg, tendrás que pagar un cargo por sobrepeso. Este cargo es fijo y puede ser de $100 a $150 USD por pieza, según la ruta. Importante: ninguna pieza de equipaje puede superar los 32 kg por regulaciones de seguridad. Si una maleta pesa más, deberás reorganizar su contenido.
-
Equipaje Sobredimensionado (Oversize): Si tu maleta excede los 158 cm lineales. El cargo por equipaje sobredimensionado también es fijo y puede ser de $100 a $200 USD o más, según la ruta. Si una maleta tiene sobrepeso y es sobredimensionada, se cobran ambos cargos.
Para evitar estos costos, la recomendación es: pesa y mide tus maletas en casa antes de ir al aeropuerto. Si sabes que necesitarás más equipaje, compra la franquicia adicional en la web de Aerolíneas Argentinas con antelación.
Política de Equipaje de Mano Aerolíneas Argentinas
El equipaje de mano es el que llevas contigo en la cabina. La política de Aerolíneas Argentinas es estándar: permite una pieza principal (carry-on) y un artículo personal. La pieza principal debe ir en el compartimento superior, y el artículo personal (cartera, mochila de laptop) debajo del asiento delantero.
Tarifas | Medidas Equipaje de Mano Aerolíneas Argentinas | Peso del Equipaje |
---|---|---|
Todas las tarifas de Cabina Economy (Promo, Base, Plus, Flex) | Carry-on: 55 x 35 x 25 cm Artículo Personal: 40 x 30 x 15 cm |
Carry-on: Hasta 8 kg Artículo Personal: Hasta 3 kg |
Premium Economy y Business / Club Cóndor | Carry-on: 55 x 35 x 25 cm Artículo Personal: 40 x 30 x 15 cm |
Carry-on: Hasta 10 kg Artículo Personal: Hasta 3 kg |
Es crucial respetar estas medidas y pesos, porque el personal de la aerolínea puede revisarlo en la puerta de embarque. Si excede los límites, te pedirán que lo documentes en bodega, y puede que esto cueste extra si ya usaste tu franquicia de equipaje facturado.
Cosas Prohibidas en Equipaje de Mano Aerolíneas Argentinas
La seguridad es lo más importante. Por eso, hay reglas estrictas sobre lo que no puedes llevar en cabina.
- Líquidos, geles y aerosoles en envases de más de 100 ml: Todos los líquidos deben ir en recipientes de hasta 100 ml y dentro de una bolsa de plástico transparente con cierre, de no más de 1 litro. Esto incluye bebidas, cremas, perfumes, etc.
- Objetos punzantes o cortantes: Navajas, cúteres, tijeras grandes.
- Armas de fuego y réplicas: Cualquier tipo de arma, o juguetes que parezcan armas.
- Herramientas: Taladros, martillos, destornilladores.
- Sustancias explosivas e inflamables: Fuegos artificiales, combustibles.
- Sustancias químicas y tóxicas: Venenos, ácidos.
- Bates de béisbol, palos de golf y otros objetos contundentes que puedan usarse como arma.
¿Se Puede Llevar Comida en el Equipaje de Mano Aerolíneas Argentinas?
¡Sí, se puede! Puedes llevar comida sólida en tu equipaje de mano sin problemas. Esto incluye sándwiches, galletas, frutas, snacks, etc. Es una buena idea para tener algo a mano durante el vuelo, especialmente si viajas en una tarifa que no incluye comida.
Sin embargo, ten cuidado con los alimentos que son líquidos o geles. Por ejemplo, el dulce de leche, yogures, sopas o mermeladas están sujetos a la regla de los 100 ml. Si quieres llevar un frasco grande de dulce de leche, deberá ir en tu equipaje de bodega. Al llegar a tu destino, recuerda declarar los alimentos que llevas para cumplir las normativas aduaneras locales.
Política de Aerolíneas Argentinas Comidas
Si bien es importante conocer las políticas de tu aerolínea, a menudo los viajes largos implican conexiones con otras compañías. Es interesante comparar servicios. Tomemos como ejemplo una aerolínea reconocida por su servicio a bordo, especialmente en vuelos largos: Emirates.
La política de comidas en Emirates es clave en su experiencia de lujo. A diferencia de muchas aerolíneas que han reducido servicios, Emirates ofrece comidas y bebidas gratis en todos sus vuelos y clases. La comida busca reflejar la cultura de sus destinos.
En Clase Económica, los pasajeros reciben una comida de varios platos que incluye entrada, plato principal a elegir, postre, pan y queso. Se ofrecen bebidas gratis, incluyendo vinos, cervezas y licores. En vuelos más largos, se sirven snacks y comidas adicionales.
En Clase Business y Primera Clase, la experiencia es como en un restaurante de alta cocina. Los menús son extensos y los platos se sirven en porcelana fina. Los pasajeros disfrutan de canapés, sopas, platos principales gourmet y postres, todo maridado con vinos y champán de alta gama.
Emirates también destaca por atender necesidades dietéticas. Puedes solicitar comidas especiales sin costo adicional: vegetarianas, veganas, sin gluten, bajas en sal, para diabéticos, religiosas (halal, kosher) y menús infantiles. No es común comprar comidas adicionales, ya que el servicio incluido es muy completo, aunque sí se pueden solicitar servicios especiales como pasteles de celebración por un costo aproximado de $30 a $40 USD.
Política de Transporte de Mascotas Aerolíneas Argentinas
Viajar con tu mascota es posible con Aerolíneas Argentinas, pero requiere planificación para asegurar su seguridad y cumplir normativas. La aerolínea ofrece dos formas de transporte: en cabina (PETC) y en bodega (AVIH).
Mascotas en Cabina (PETC):
Solo se permiten perros y gatos pequeños. Para que tu mascota viaje en cabina, debe cumplir:
- Peso: El peso total de la mascota y su contenedor no debe superar los 9 kg.
- Contenedor: Debe ser flexible o semirrígido, ventilado, impermeable y seguro. Las medidas máximas son 44 x 30 x 20 cm. Debe caber debajo del asiento delantero.
- Edad: La mascota debe tener más de 12 semanas.
- Condiciones: No se aceptan hembras preñadas o en celo.
Mascotas en Bodega (AVIH):
Si tu mascota excede el peso o tamaño para cabina, puede viajar en bodega, en un compartimento presurizado y con temperatura controlada.
- Contenedor: Debe ser una jaula rígida, aprobada por la IATA, con ventilación y cierre seguro. Debe ser lo suficientemente grande para que el animal pueda pararse y girar.
- Razas Braquicefálicas: Aerolíneas Argentinas, como otras compañías, tiene restricciones para perros y gatos de razas braquicefálicas (nariz chata) como Bulldogs, Pugs o gatos Persas, por mayor riesgo de problemas respiratorios. Consulta con la aerolínea la política vigente para estas razas.
Documentación Requerida:
La documentación es clave. Generalmente necesitarás:
- Certificado de Salud: Emitido por un veterinario matriculado, con no más de 10 días de antigüedad antes del vuelo.
- Certificado de Vacunación Antirrábica: Vigente.
- Permiso de SENASA: Para vuelos internacionales (y a veces domésticos a zonas protegidas), necesitarás el Certificado Veterinario Internacional (CVI).
Procedimiento de Reserva y Precios:
El transporte de mascotas no se reserva online. Debes contactar al Call Center de Aerolíneas Argentinas con anticipación, ya que hay un cupo limitado de animales por vuelo. Deberás informar raza, peso y dimensiones del contenedor.
El Aerolíneas Argentinas mascotas precio varía por ruta. Como referencia:
- Vuelos Domésticos: El costo suele ser entre $70 y $100 USD por tramo.
- Vuelos Regionales e Internacionales: El precio aumenta, pudiendo ir desde $200 a $400 USD o más, dependiendo del destino. Confirma el precio exacto al reservar.
Consejos para Pasajeros
Para que tu viaje sea excepcional, hemos reunido consejos prácticos al volar con Aerolíneas Argentinas o cualquier otra compañía.
Primero, recuerda que la fuente de información más precisa es la propia aerolínea. Las políticas de equipaje, costos y regulaciones pueden cambiar. Antes de tu vuelo, visita el sitio web oficial de Aerolíneas Argentinas para confirmar todo. Si tienes un caso especial, como viajar con equipo deportivo o necesitas asistencia, llama a su centro de atención al cliente. Estar informado es clave para un viaje sin estrés.
Al llegar a tu destino, sea Buenos Aires, Roma o Nueva York, podrías tener que esperar para hacer el check-in de tu hotel o tu vuelo de regreso sale horas después del check-out. Aquí es donde servicios innovadores como Qeepl son útiles. Qeepl te ofrece una red global de consignas de equipaje (en hoteles, tiendas y cafeterías) donde puedes dejar tus maletas de forma segura por horas o días. Esto te da libertad para explorar la ciudad sin cargar tu equipaje.
Finalmente, otros consejos: haz el check-in online para ahorrar tiempo y elegir tu asiento. Únete al programa de lealtad Aerolíneas Plus para acumular millas. Lleva una batería externa (power bank) en tu equipaje de mano para tus dispositivos. Y, sobre todo, llega al aeropuerto con bastante tiempo, especialmente para vuelos internacionales, para pasar los controles con calma. ¡Feliz vuelo!