Guía Completa Sobre Volaris Equipaje Política y Otras Reglas

22 Sep 2025

Volaris, cuyo nombre oficial es Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V., se ha consolidado como una de las aerolíneas de ultra-bajo costo más importantes de América Latina. Fundada en 2005, inició operaciones en 2006 con la misión de hacer que volar sea accesible para todos. Con sus centros de operaciones principales en ciudades estratégicas como Ciudad de México (MEX), Guadalajara (GDL) y Tijuana (TIJ), Volaris conecta a México de punta a punta y ha expandido sus alas hacia destinos clave en Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Sus icónicos aviones Airbus de la familia A320, pintados con un distintivo color morado y nombres de personas, son una vista común en los cielos del continente, transportando a millones de pasajeros cada año a sus vacaciones, reuniones de negocios o visitas familiares.

La fama de Volaris radica en su modelo de negocio “tú decides”. A diferencia de las aerolíneas tradicionales, que incluyen una serie de servicios en un precio único y elevado, Volaris desglosa su oferta. Esto significa que pagas una tarifa base muy competitiva por tu asiento y luego agregas solo los servicios que necesitas: equipaje documentado, selección de asiento, más espacio para las piernas o incluso un snack a bordo. Esta flexibilidad es su mayor ventaja, permitiendo a los viajeros con presupuesto ajustado volar por una fracción del costo, mientras que aquellos que buscan más comodidad pueden personalizar su experiencia a la carta. Además, su programa de lealtad, v.club, ofrece a sus miembros acceso a tarifas aún más bajas, convirtiéndola en la opción predilecta para viajeros frecuentes y cazadores de ofertas.

Este artículo será tu brújula para navegar por el universo Volaris. Desglosaremos a fondo todo lo que necesitas saber antes, durante y después de tu vuelo. Exploraremos en detalle su política de equipaje documentado, desde las tarifas y medidas hasta qué puedes y no puedes empacar. Aclararemos las dudas sobre los costos por sobrepeso para que no te lleves sorpresas en el aeropuerto. Analizaremos la política de equipaje de mano, los objetos prohibidos y si puedes llevar tu propia comida. También cubriremos las opciones de alimentos y bebidas a bordo, la política para viajar con tus queridas mascotas y, finalmente, te daremos consejos de expertos para que tu experiencia de viaje sea fluida, económica y totalmente placentera. ¡Prepárate para despegar con toda la información que necesitas!

Política de Equipaje de Bodega Volaris

Entender la política de equipaje documentado (o de bodega) es fundamental para evitar cargos inesperados y planificar tu presupuesto de viaje con Volaris. La aerolínea opera principalmente bajo un modelo por pieza, donde el costo y la franquicia dependen directamente de la tarifa que hayas adquirido al comprar tu boleto.

Modelo por Pieza

El sistema de Volaris es sencillo: a mayor nivel de tarifa, mayores son los beneficios de equipaje incluidos. Aquí te presentamos una tabla detallada para que entiendas qué incluye cada opción y cuánto podría costarte agregar maletas adicionales. Es crucial recordar que comprar tu equipaje en línea durante el proceso de reserva es siempre la opción más económica. Los precios aumentan si lo agregas después de la reserva, a través del centro de atención telefónica, y son significativamente más caros si esperas a pagarlo directamente en el mostrador del aeropuerto.

Los precios son aproximados y varían enormemente según la ruta (nacional vs. internacional), la temporada (alta vs. baja) y el momento de la compra.

Equipaje Volaris Tarifas Recuento de Artículos Medidas Equipaje de Bodega Volaris Peso del Equipaje Equipaje de Bodega Volaris Precio
Tarifa Zero 0 piezas incluidas. Solo permite un objeto personal pequeño. 158 cm lineales (alto + ancho + largo) Hasta 25 kg Compra Adicional: Desde $45 USD en línea (nacional) hasta $150 USD en aeropuerto (internacional).
Tarifa Básica 0 piezas incluidas. Permite un objeto personal y una maleta de mano. 158 cm lineales (alto + ancho + largo) Hasta 25 kg Compra Adicional: Mismos precios que la Tarifa Zero. Debes comprarlo como un extra.
Tarifa Plus 1 pieza incluida. 158 cm lineales (alto + ancho + largo) Hasta 25 kg Pieza adicional: Comprar una segunda maleta tiene un costo que puede ir desde $50 USD en línea hasta más de $160 USD en el aeropuerto.
v.club Beneficios dependen de la tarifa base comprada (Zero, Básica o Plus), pero a un precio reducido. 158 cm lineales (alto + ancho + largo) Hasta 25 kg Precio reducido en compras: Los miembros de v.club suelen obtener un descuento al agregar equipaje documentado en línea.

Nota Importante: Una maleta de 25 kg es el estándar para el equipaje documentado. Volaris también ofrece la opción de documentar una maleta más pequeña y ligera de hasta 20 kg por un precio ligeramente inferior. Esta opción solo está disponible para comprar en línea y es ideal para viajes más cortos.

¿Qué Puedo Llevar en el Equipaje de Bodega Volaris?

Una vez que has decidido documentar una maleta, puedes empacar con más libertad que en tu equipaje de mano. Sin embargo, existen reglas claras sobre lo que está permitido. Aquí tienes una lista general:

  • Ropa, calzado y artículos personales: Toda tu vestimenta, zapatos, abrigos y accesorios.
  • Líquidos, geles y aerosoles en envases de más de 100 ml: A diferencia del equipaje de mano, aquí puedes llevar botellas de champú, cremas, lociones y perfumes de tamaño completo.
  • Herramientas: Herramientas de mano como martillos, destornilladores o llaves inglesas deben ir en el equipaje documentado.
  • Equipo deportivo: Palos de golf, equipos de buceo (con tanques vacíos), bates de béisbol, arcos y flechas deben ser documentados. A menudo se aplican cargos por manejo de equipo deportivo especial.
  • Instrumentos musicales grandes: Guitarras, violonchelos o teclados que no caben en la cabina deben ser documentados, preferiblemente en un estuche rígido.
  • Objetos afilados: Navajas de afeitar, cuchillos, tijeras con hojas de más de 6 cm y otros objetos punzocortantes.
  • Armas de fuego y municiones: Solo se permiten con la documentación adecuada, declaradas previamente y descargadas en un estuche rígido y seguro. Las regulaciones son extremadamente estrictas y varían por país.

Artículos estrictamente prohibidos incluso en el equipaje de bodega incluyen: explosivos, gases comprimidos (como tanques de oxígeno o spray de pimienta), líquidos inflamables (gasolina, pintura), baterías de litio sueltas (deben ir en el equipaje de mano), cigarrillos electrónicos (deben ir en cabina) y cualquier material corrosivo o tóxico.

¿Cuánto Cobra Volaris por Sobrepeso?

¡Atención, viajeros! El sobrepeso es uno de los costos extra más comunes y evitables. Volaris es muy estricto con sus límites de peso, y cada kilogramo adicional tiene un costo. La política de la aerolínea se basa en un cobro por kilogramo excedente sobre el límite de tu maleta documentada (generalmente 25 kg).

Evitar este cargo es simple: pesa tu maleta en casa antes de salir al aeropuerto. Si te excedes, considera mover algunos artículos pesados a tu equipaje de mano (si aún tienes margen de peso ahí), dejarlos en casa o, si es inevitable, prepárate para el costo.

Los precios por sobrepeso no son fijos y pueden variar según la ruta y la temporada, pero aquí te damos una guía de lo que puedes esperar. Estos cargos se pagan exclusivamente en el mostrador del aeropuerto.

  • ¿Cómo funciona? Si tu maleta documentada tiene un límite de 25 kg y al pesarla en el mostrador marca 28 kg, tendrás que pagar por 3 kg de sobrepeso.
  • Costo en Vuelos Nacionales (dentro de México): El costo por cada kilogramo extra suele rondar los $180 - $220 MXN. Por lo tanto, 3 kg de sobrepeso podrían costarte más de $600 MXN.
  • Costo en Vuelos Internacionales (hacia/desde EE. UU., Centro y Sudamérica): El precio es considerablemente más alto. Cada kilogramo de sobrepeso puede costar entre $15 y $20 USD. Esos mismos 3 kg de sobrepeso podrían traducirse en un cargo de hasta $60 USD.

El peso máximo absoluto permitido por maleta, incluso pagando sobrepeso, es de 45 kg. Cualquier maleta que supere este peso no será aceptada por razones de seguridad y manejo, y deberás reorganizar tu equipaje o enviarlo por carga.

Política de Equipaje de Mano Volaris

El equipaje de mano es tu compañero de viaje en la cabina. En Volaris, lo que puedes llevar contigo depende, una vez más, de la tarifa que compraste. La aerolínea es muy clara con las medidas y el peso, y el personal de la puerta de embarque a menudo verifica el tamaño en los medidores metálicos.

Tarifas Medidas Equipaje de Mano Volaris Peso del Equipaje
Tarifa Zero 1 Objeto Personal: 45 x 35 x 20 cm. Debe caber debajo del asiento delantero. (Ej: bolsa, mochila pequeña, portafolio). No especificado, pero debe ser ligero.
Tarifa Básica 1 Objeto Personal + 1 Equipaje de Mano: Objeto Personal: 45 x 35 x 20 cm. Equipaje de Mano: 55 x 40 x 25 cm. 10 kg peso total combinado entre ambas piezas.
Tarifa Plus 1 Objeto Personal + 1 Equipaje de Mano: Objeto Personal: 45 x 35 x 20 cm. Equipaje de Mano: 55 x 40 x 25 cm. 20 kg peso total combinado entre ambas piezas.

Cosas Prohibidas en Equipaje de Mano Volaris

La seguridad en la cabina es primordial. Por ello, la lista de artículos prohibidos en el equipaje de mano es estricta y se aplica sin excepciones.

  • Líquidos, geles y aerosoles en envases de más de 100 ml (3.4 oz): Todos los líquidos deben ir en envases de capacidad máxima de 100 ml y transportados juntos en una bolsa de plástico transparente y resellable.
  • Objetos punzocortantes: Cuchillos, navajas, cúteres, tijeras con hojas de más de 6 cm, picahielos o sacacorchos.
  • Armas de cualquier tipo: Esto incluye armas de fuego, réplicas realistas, pistolas de aire comprimido, pistolas de balines y cualquier objeto capaz de disparar un proyectil.
  • Herramientas: Martillos, taladros, sierras, palancas y otras herramientas de trabajo deben ser documentadas.
  • Sustancias explosivas e inflamables: Fuegos artificiales, bengalas, combustible, pintura en aerosol (excepto artículos de tocador pequeños) y encendedores tipo soplete. Se permite un encendedor común o una caja pequeña de cerillos por persona.
  • Equipo deportivo contundente: Bates de béisbol, palos de golf, palos de hockey o bastones de senderismo no están permitidos en cabina.
  • Baterías de litio de repuesto: Las baterías de litio sueltas para cámaras o laptops deben ir contigo en la cabina, pero hay límites en su potencia (generalmente 100 Wh). Nunca deben ir en el equipaje documentado por riesgo de incendio.
  • Cigarrillos electrónicos y vapeadores: Deben transportarse en el equipaje de mano, pero su uso y recarga a bordo están estrictamente prohibidos.

¿Se Puede Llevar Comida en el Equipaje de Mano Volaris?

Sí, en la mayoría de los casos puedes llevar tu propia comida en el equipaje de mano. Esta es una excelente manera de ahorrar dinero y asegurarte de tener un snack que te guste. Sin embargo, hay reglas importantes que debes seguir:

  • Alimentos Sólidos: Galletas, sándwiches, frutas, frutos secos, papas fritas, chocolates y otros alimentos sólidos están generalmente permitidos sin problema.
  • Alimentos “Líquidos”: Ten cuidado con alimentos que puedan considerarse líquidos o geles. Esto incluye yogur, sopas, mermeladas, salsas, patés o quesos cremosos. Si los llevas, deben cumplir con la regla de los 100 ml por envase.
  • Vuelos Internacionales: ¡Mucho cuidado aquí! Al volar a otro país, especialmente a Estados Unidos, existen restricciones aduaneras muy estrictas sobre la introducción de productos agrícolas. Generalmente, no podrás ingresar con frutas y verduras frescas, carnes, semillas o productos lácteos no procesados. Lo mejor es consumir cualquier alimento de este tipo antes de aterrizar o desecharlo.

Política de Volaris Comidas

Siendo una aerolínea de ultra-bajo costo, el modelo de Volaris se centra en ofrecer el precio del boleto más bajo posible. Por esta razón, Volaris no ofrece comidas ni bebidas de cortesía en ninguno de sus vuelos, sin importar si es un trayecto corto de una hora o uno más largo de cinco horas. Todo el servicio a bordo es de pago.

Esta política permite mantener las tarifas bajas y te da la libertad de elegir si quieres gastar en algo a bordo o no. La buena noticia es que Volaris cuenta con un menú a la carta llamado “Menú Entre Nubes”, que ofrece una variedad sorprendente de opciones para comprar durante el vuelo. El pago se realiza exclusivamente con tarjeta de crédito o débito; no se acepta efectivo.

El menú suele incluir:

  • Snacks: Papas fritas, galletas, cacahuates y dulces.
  • Comidas Ligeras: Sopas instantáneas (un clásico muy popular), sándwiches pre-empacados, y a veces opciones como paninis o wraps.
  • Bebidas No Alcohólicas: Refrescos (Coca-Cola, Sprite, etc.), jugos, agua embotellada y café.
  • Bebidas Alcohólicas: Cerveza (nacional e importada), tequila, ron y whisky.
  • Combos: A menudo, la opción más conveniente es comprar un combo, que puede incluir un sándwich + una bebida + un snack por un precio reducido. Por ejemplo, un “combo lunch” puede costar alrededor de $15-20 USD.

Los precios son similares a los que encontrarías en una tienda de conveniencia de un aeropuerto. Un refresco puede costar alrededor de $3-4 USD, una cerveza $5-7 USD y una sopa instantánea o un sándwich entre $5 y $10 USD. El menú completo está disponible en la revista a bordo para que puedas revisarlo con calma. No existen comidas especiales para niños o pasajeros con restricciones dietéticas, por lo que si tienes necesidades específicas, es altamente recomendable que lleves tu propia comida.

Política de Transporte de Mascotas Volaris

¡Volar con tu mejor amigo es posible con Volaris! La aerolínea permite el transporte de perros y gatos, pero tiene una política muy estructurada para garantizar la seguridad y comodidad de todos a bordo. Es fundamental planificar con mucha anticipación, ya que el cupo para mascotas por vuelo es limitado.

Volaris solo permite el transporte de mascotas en la cabina, en la modalidad “Mascota a Bordo”. No ofrece la opción de transportar animales en el compartimento de carga.

Aquí está todo lo que necesitas saber:

  1. Animales Permitidos: Solo se aceptan perros y gatos. No se permiten otras especies.
  2. Registro y Reserva: No puedes agregar una mascota a tu reserva en línea. Debes comprar tu propio boleto primero y luego llamar al Call Center de Volaris para verificar la disponibilidad y agregar a tu mascota a la reserva. Haz esto inmediatamente después de comprar tu vuelo, ya que solo se permiten unas pocas mascotas por cabina.
  3. Costo del Servicio: El Volaris mascotas precio varía según la ruta.
    • Vuelos Nacionales (dentro de México): El costo suele ser de aproximadamente $1,100 a $1,300 MXN por trayecto.
    • Vuelos Internacionales: El precio aumenta, rondando los $125 a $150 USD por trayecto.
  4. Requisitos de la Transportadora:
    • Tu mascota debe viajar en una transportadora o contenedor flexible o de plástico blando. No se aceptan jaulas rígidas.
    • Las dimensiones máximas de la transportadora son 44 cm de largo x 30 cm de ancho x 19 cm de alto.
    • La transportadora debe caber completamente debajo del asiento frente a ti.
    • Debe ser segura, bien ventilada y a prueba de fugas.
  5. Requisitos de la Mascota:
    • El peso total de la mascota más la transportadora no debe exceder los 10 kg.
    • La mascota debe tener la edad suficiente para viajar (generalmente más de 4 meses).
    • Debe poder pararse y girar cómodamente dentro de la transportadora.
    • No se aceptan hembras preñadas o animales que hayan dado a luz recientemente.
    • Por seguridad, no se aceptan razas braquicéfalas (de nariz chata) como Pugs, Bulldogs, Boxers o gatos Persas, ya que son susceptibles a problemas respiratorios en altitudes de vuelo.
  6. Documentación Requerida: Este es un paso crítico.
    • Cartilla de vacunación vigente: Debe incluir la vacuna contra la rabia, aplicada al menos 30 días antes del vuelo.
    • Certificado de Sanidad Animal: Emitido por un médico veterinario en papel membretado, con su número de cédula profesional. El certificado debe tener una vigencia máxima de 5 días antes de la fecha del vuelo (para vuelos nacionales) o 15 días (para algunos internacionales, pero verifica con el país de destino). Debe indicar que la mascota está sana, desparasitada y libre de enfermedades.
    • Para vuelos internacionales, es tu responsabilidad investigar y cumplir con todos los requisitos de importación del país de destino (certificados adicionales, microchips, etc.).

Durante el vuelo, tu mascota debe permanecer dentro de su transportadora en todo momento.

Consejos para Pasajeros

Para asegurar que tu viaje con Volaris sea un éxito rotundo, es vital ser un pasajero informado y proactivo. La clave del modelo de bajo costo es la preparación. Ten en cuenta que las políticas, precios y regulaciones pueden cambiar. Por ello, el consejo más importante es siempre, siempre, consultar el sitio web oficial de Volaris antes de tu vuelo para obtener la información más actualizada y precisa sobre equipaje, tarifas y requisitos. Su sección de “Preguntas Frecuentes” es increíblemente completa y puede resolver la mayoría de tus dudas.

Una vez que llegues a tu destino, ya sea la vibrante Ciudad de México, la histórica Guadalajara o las playas de Cancún, es probable que tu vuelo aterrice mucho antes de la hora de check-in de tu hotel o Airbnb. En lugar de arrastrar tus maletas por la ciudad durante horas, considera usar un servicio de almacenamiento de equipaje internacional como Qeepl. Con ubicaciones convenientes en hoteles, tiendas y cafés en las principales ciudades del mundo, Qeepl te permite guardar tu equipaje de forma segura por unas horas o todo el día. Así, puedes irte a explorar la ciudad con las manos y la mente libres, aprovechando cada minuto de tu viaje desde el momento en que aterrizas.

Finalmente, aquí tienes otros consejos de oro: únete a v.club si vuelas con frecuencia, ya que los ahorros en tarifas y extras se acumulan rápidamente. Realiza tu check-in en línea desde 72 horas antes de tu vuelo para ahorrarte filas y posibles cargos por impresión de pase de abordar en el aeropuerto. Empaca una batería externa (power bank) para tus dispositivos, ya que no todos los aviones de Volaris tienen enchufes. Y, sobre todo, llega al aeropuerto con suficiente antelación, especialmente en aeropuertos grandes como el de la Ciudad de México. Ser un viajero preparado es la mejor manera de disfrutar de los increíbles precios y la extensa red de destinos que Volaris tiene para ofrecer.