Las 15 Mejores Playas de Guadalajara para Aventuras Bajo el Sol
Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México. Los visitantes aman su rico patrimonio cultural, la música mariachi y los hermosos edificios coloniales. La ciudad se encuentra en el interior del estado de Jalisco, pero es un excelente punto de partida para explorar la costa del Pacífico a solo unas horas de distancia.
¿Hay Playas en Guadalajara?
No hay playas en la ciudad misma. Pero las áreas costeras cercanas tienen algunas de las mejores playas de México. El Océano Pacífico se mantiene cálido durante todo el año a 75-80°F (24-27°C). Las playas más cercanas están en Jalisco y Nayarit, generalmente a 3-4 horas en automóvil.
Aunque Guadalajara propiamente no tiene playas, la región te da acceso a más de 15 impresionantes lugares costeros. Perfectos para excursiones de un día o fines de semana. La mayoría de las playas cerca de Guadalajara son gratuitas. Algunas áreas de resort tienen secciones privadas. Estas áreas costeras son generalmente seguras para los turistas. Encontrarás de todo, desde deportes acuáticos y surf hasta tomar el sol tranquilamente y actividades familiares. Las playas cuentan con buenas instalaciones con salvavidas, alquiler de equipos y varias opciones recreativas.
Esta guía cubre las 15 mejores playas cerca de Guadalajara. Te daremos información detallada sobre cada lugar para ayudarte a planificar tu viaje a la playa. Describimos las 15 playas a las que puedes llegar desde Guadalajara y destacamos las mejores según el paisaje, las actividades y lo fácil que es llegar a ellas.
Antes de dirigirte a la costa, los viajeros pueden usar servicios convenientes de consigna de equipaje. Guadalajara está a unos 200 kilómetros del Océano Pacífico. Estas instalaciones te permiten guardar de forma segura bolsas o maletas mientras exploras la ciudad o esperas tu viaje a la playa. Hace que viajar sea más fácil.
1. Playa Puerto Vallarta
Puerto Vallarta Beach es una de las playas más famosas a las que puedes llegar desde Guadalajara. Está a unos 210 kilómetros al oeste de la ciudad. Este vibrante pueblo playero combina belleza natural con comodidades urbanas. La arena dorada se extiende a lo largo de la Bahía de Banderas. La playa principal, Playa Los Muertos, es de acceso gratuito con aguas tranquilas buenas para nadar.

La playa funciona para todos. Las actividades incluyen parasailing, motos acuáticas, paddleboarding y recorridos en bote a calas escondidas. Las familias disfrutan de las áreas de natación seguras con supervisión de salvavidas. Los niños disfrutan construyendo castillos de arena y jugando en las olas suaves. El Malecón corre a lo largo de la playa con esculturas, artistas callejeros y vistas increíbles del atardecer.
Puerto Vallarta tiene muchos restaurantes, bares y cafés frente a la playa. Desde mariscos frescos hasta comida internacional. La playa es muy segura con patrullas policiales regulares y servicios turísticos. Las atracciones cercanas incluyen la histórica Zona Romántica, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y galerías de arte que muestran la cultura local.
2. Playa Boca de Tomatlán
Playa Boca de Tomatlán es una encantadora playa de pueblo pesquero a unos 30 minutos al sur de Puerto Vallarta. Eso es aproximadamente 3.5 horas desde Guadalajara. Esta pequeña playa se encuentra donde el Río Tomatlán se encuentra con el Océano Pacífico. Crea una mezcla única de agua dulce y salada. El acceso es completamente gratuito. Se siente auténtico y menos comercializado.
La playa es un popular punto de partida para viajes en bote a playas aisladas como Las Ánimas y Yelapa. Solo puedes llegar a esas por agua. El snorkel es excelente aquí. Las aguas claras y las áreas rocosas atraen a diversa vida marina. Para las familias, la tranquila desembocadura del río brinda a los niños un lugar seguro para vadear y jugar.
Varios restaurantes estilo palapa bordean la playa. Pescado recién capturado y comida mexicana tradicional a buenos precios. El pueblo se siente relajado y seguro. Los lugareños amigables a menudo charlan con los visitantes. Las instalaciones limitadas significan que debes traer lo esencial. Pero esto se suma al encanto natural de la playa.
3. Playa Sayulita
Playa Sayulita se encuentra en Nayarit a unos 250 kilómetros de Guadalajara. Pasó de ser un pueblo pesquero tranquilo a un moderno pueblo surfista. Aunque todavía mantiene su carácter bohemio. Esta playa en forma de media luna tiene arena dorada y olas consistentes. Los surfistas vienen de todas partes. La playa es gratuita y ofrece una atmósfera vibrante y colorida con un ambiente relajado.
Sayulita es conocida como un destino de surf de primer nivel. Las escuelas de surf ofrecen lecciones para principiantes. Alquiler de tablas para surfistas experimentados. Otras actividades incluyen stand-up paddleboarding, paseos a caballo por la orilla y recorridos en bote para avistamiento de ballenas durante el invierno. La playa tiene áreas familiares designadas con aguas más tranquilas. El rompeolas principal atrae a nadadores y surfistas más aventureros.
El pueblo cuenta con muchos restaurantes, bares y clubes de playa. Comida diversa desde tacos hasta platos internacionales. Los vendedores ambulantes venden artesanías hechas a mano, joyas y cosas de playa a lo largo de la arena. La seguridad es generalmente buena. Cuida tus pertenencias y ten cuidado con el oleaje fuerte en ciertas áreas.
4. Playa Punta de Mita
Playa Punta de Mita es un destino de playa exclusivo en el extremo norte de la Bahía de Banderas. A unos 270 kilómetros de Guadalajara. Esta área combina resorts de lujo con acceso público a la playa. Los visitantes disfrutan de arena blanca prístina y aguas turquesas cristalinas. Algunas secciones son playas privadas de resort. Las áreas públicas permanecen gratuitas.

La playa ofrece surf de clase mundial en rompientes cercanos como La Lancha y El Faro. Además de excelente snorkel y buceo alrededor de las Islas Marietas. Los chárteres de pesca de altura, los tours de avistamiento de ballenas y los cruceros en catamarán son populares para adultos. Las familias disfrutan de las áreas de natación protegidas y las pozas de marea llenas de vida marina.
Tanto restaurantes exclusivos frente a la playa como lugares locales informales sirven mariscos frescos y especialidades mexicanas. El área es muy segura. La seguridad de los resorts cercanos se extiende a las playas públicas. Las famosas Islas Marietas, un parque nacional protegido hogar de la Playa Escondida, se pueden visitar a través de tours guiados desde Punta de Mita.
5. Playa Conchas Chinas
Playa Conchas Chinas se encuentra justo al sur de Puerto Vallarta. Esta playa rocosa aislada está a unos 220 kilómetros de Guadalajara. La playa tiene varias calas pequeñas separadas por formaciones rocosas. Crea espacios íntimos con sensación privada. El acceso es gratuito, pero necesitas navegar escaleras empinadas desde la carretera costera.
El terreno rocoso hace que esta playa sea ideal para hacer snorkel en lugar de nadar. Las aguas claras muestran peces coloridos e interesantes formaciones rocosas bajo el agua. Tomar el sol en rocas lisas y explorar pozas de marea son populares. Esta playa es mejor para adultos y niños mayores que pueden manejar las rocas de forma segura.
Las instalaciones son limitadas con ningún restaurante directamente en la playa. Sin embargo, encontrarás opciones gastronómicas a lo largo de la carretera cercana. La naturaleza aislada brinda buena privacidad y seguridad. Pero los nadadores deben tener cuidado con las olas que chocan contra las rocas. La playa ofrece vistas impresionantes y grandes oportunidades para fotos, especialmente al atardecer.
6. Playa de Mismaloya
Playa de Mismaloya está a unos 15 kilómetros al sur de Puerto Vallarta. Esta pintoresca playa de cala se encuentra aproximadamente a 225 kilómetros de Guadalajara. Esta playa se hizo famosa como locación de filmación de ““La Noche de la Iguana””. Presenta montañas dramáticas cubiertas de selva encontrándose con arena dorada. La playa es gratuita y ofrece una alternativa más tranquila a las playas más concurridas de Puerto Vallarta.
Las actividades incluyen kayak, paddleboarding y snorkel en aguas claras. Las tortugas marinas se ven a menudo. Los tours en bote al Parque Marino Los Arcos salen regularmente desde la playa. Es un área protegida con formaciones rocosas espectaculares. Las aguas tranquilas de la bahía son seguras para familias con niños. El entorno escénico brinda excelentes oportunidades de apreciación de la naturaleza.
Restaurantes y bares frente a la playa sirven mariscos frescos. Mesas instaladas justo en la arena para una comida memorable. La playa tiene una atmósfera pacífica con buena seguridad y presencia ocasional de salvavidas. Cerca, los visitantes pueden explorar las ruinas del set de filmación y hacer senderos de senderismo en la selva para vistas panorámicas de la costa.
7. Playa Nuevo Vallarta
Playa Nuevo Vallarta es una playa de comunidad resort planificada en Nayarit. A unos 240 kilómetros de Guadalajara. Esta playa larga y ancha presenta arena dorada suave y olas suaves. Perfecta para nadar y caminar por la playa. Muchos resorts bordean la playa. Hay puntos de acceso público que son gratuitos.
La playa ofrece numerosos deportes acuáticos. Motos acuáticas, parasailing, paseos en banana boat y vela. Las canchas de voleibol de playa y las actividades organizadas la hacen popular entre los visitantes activos. Para las familias, la pendiente suave hacia el agua y las áreas de natación supervisadas proporcionan condiciones seguras para todas las edades.
Los resorts todo incluido dominan el área. Pero restaurantes independientes y clubes de playa también dan la bienvenida a visitantes de un día. La playa es extremadamente segura con patrullas regulares e instalaciones bien mantenidas. Baños y duchas incluidos. La marina cercana ofrece chárteres de pesca deportiva y tours en bote. El Campo de Golf Flamingos proporciona una actividad alternativa.
8. Playa Los Ayala
Playa Los Ayala está cerca de Rincón de Guayabitos en Nayarit. Se encuentra a unos 280 kilómetros de Guadalajara. Esta playa tranquila orientada a la familia tiene aguas tranquilas protegidas por formaciones rocosas naturales. Ofrece una experiencia de pueblo playero mexicano tradicional. La entrada es gratuita. La playa mantiene una atmósfera auténtica con principalmente turistas mexicanos.
Las aguas pacíficas son perfectas para nadar, hacer boogie board y flotar tranquilamente. Los paseos en banana boat y los viajes en bote a la Isla del Coral están disponibles para los buscadores de aventuras. La playa es excepcionalmente familiar con aguas poco profundas y tranquilas para niños pequeños.
Los restaurantes locales de mariscos llamados ““ramadas”” sirven comidas deliciosas y asequibles. Justo en la playa bajo techos de palma. La atmósfera de pueblo pequeño proporciona excelente seguridad con una sensación acogedora de comunidad. La playa se mantiene relativamente poco concurrida incluso durante las temporadas altas. Ofrece relajación pacífica lejos de los lugares turísticos.
9. Playa Chacala
Playa Chacala es una playa prístina en forma de media luna en un pequeño pueblo a unos 300 kilómetros de Guadalajara. Esta joya escondida tiene arena dorada, palmeras mecedoras y aguas cálidas aptas para nadar en una bahía protegida. La playa es gratuita y representa la playa más cercana a Guadalajara para aquellos que buscan una experiencia costera auténtica y sin desarrollar. En realidad, es uno de los lugares más intactos que encontrarás.

Las actividades incluyen nadar, surfear olas pequeñas y buscar tesoros en la playa a lo largo de la pintoresca costa. El alquiler de kayaks te permite explorar la bahía. Los senderos de senderismo conducen a miradores con vistas panorámicas. La playa es segura para familias con olas suaves y una comunidad local amigable que cuida de los visitantes.
Pequeños restaurantes frente a la playa sirven pescado fresco y comida mexicana casera a precios muy razonables. El pueblo mantiene un ambiente pacífico y seguro con mínimo desarrollo. Chacala se ha vuelto popular entre ecoturistas y artistas. Ofrece un vistazo a la vida costera mexicana tradicional.
10. Playa Careyes
Playa Careyes se encuentra en la región Costalegre a unos 350 kilómetros de Guadalajara. Este destino de playa boutique exclusivo es conocido por su arquitectura distintiva y belleza natural. Presenta arena dorada bordeada por villas únicas y coloridas y vegetación exuberante. Algunas áreas son privadas. El acceso público a la playa está disponible gratuitamente.
La playa ofrece excelentes condiciones para nadar en aguas claras y cálidas. Además de oportunidades para surfear, hacer paddleboarding y snorkel. Los partidos de polo y eventos culturales ocasionalmente ocurren en el club de playa. El área atiende a viajeros sofisticados que buscan privacidad y belleza natural. No familias que buscan instalaciones extensas.
Clubes de playa y restaurantes exclusivos sirven cocina gourmet. Énfasis en ingredientes frescos y locales. La naturaleza exclusiva asegura excelente seguridad y entornos bien mantenidos. El área El Careyes Club & Residences muestra arquitectura única. Alberga exposiciones de arte y eventos culturales.
11. Playa Tenacatita
Playa Tenacatita está a lo largo de la Costalegre a unos 380 kilómetros de Guadalajara. Esta playa espectacular y expansiva tiene aguas tranquilas y protegidas. Se extiende por varios kilómetros. Presenta arena suave y olas suaves. Ideal para largas caminatas y nadar. El acceso es gratuito. La playa se mantiene relativamente sin desarrollar y pacífica.
Las condiciones de bahía tranquila hacen que esta playa sea perfecta para kayak, stand-up paddleboarding y natación. El snorkel cerca de áreas rocosas revela diversa vida marina. Las familias disfrutan particularmente de esta playa. Las aguas poco profundas y cálidas se extienden lejos de la orilla. Proporciona condiciones seguras para los niños.
Pequeños restaurantes palapa dispersos a lo largo de la playa sirven comida mexicana tradicional y mariscos frescos. La ubicación remota asegura un ambiente tranquilo y seguro con pocas multitudes. Los estuarios de manglares cercanos ofrecen oportunidades de observación de aves y diversos ecosistemas para explorar.
12. Playa Barra de Navidad
Playa Barra de Navidad está a unos 290 kilómetros de Guadalajara. Esta encantadora playa de pueblo pesquero se encuentra donde una laguna se encuentra con el océano. Este destino de playa de Guadalajara presenta arena dorada y una posición única entre el Océano Pacífico y la Laguna de Navidad. La playa es gratuita y mantiene una atmósfera auténtica de pueblo costero mexicano.

Las actividades incluyen nadar en el océano, hacer boogie board y viajes en bote a través de la laguna hasta el resort de golf en la orilla opuesta. La pesca deportiva es popular. Los barcos charter están disponibles para viajes de pesca de altura. La playa es adecuada para familias con áreas de natación designadas y aguas tranquilas de la laguna para niños pequeños.
Numerosos restaurantes de mariscos bordean el malecón frente a la playa. Capturas frescas preparadas en estilos tradicionales. El pueblo es seguro y acogedor con una comunidad unida. El centro histórico del pueblo presenta arquitectura colonial y tiendas locales que venden artesanías.
13. Playa Melaque
Playa Melaque se encuentra junto a Barra de Navidad. A unos 292 kilómetros de Guadalajara. Esta playa larga y ancha es popular entre las familias mexicanas. Presenta arena dorada oscura y olas moderadas adecuadas para nadar y hacer surf de cuerpo. La entrada es gratuita. La playa ofrece una experiencia auténtica y no turística con sabor local.
La playa proporciona excelentes condiciones para nadar y surfear. Los alquileres están disponibles para tablas de boogie y tablas de surf. El fútbol de playa y el voleibol son actividades comunes. Esta es una playa altamente orientada a la familia donde las familias mexicanas pasan fines de semana disfrutando de la diversión tradicional de playa.
Restaurantes asequibles frente a la playa y puestos de comida sirven deliciosa cocina local. Pescado fresco, ceviche y tacos. La playa es segura con una atmósfera amigable y comunitaria. El pueblo ofrece alojamientos económicos y un vistazo a la vida costera mexicana cotidiana.
14. Playa Teopa
Playa Teopa está en la región de Costalegre a unos 340 kilómetros de Guadalajara. Esta playa aislada y prístina es conocida por su belleza natural y tranquilidad. Presenta arena dorada fina y aguas claras rodeadas de vegetación tropical. El acceso es gratuito. Sin embargo, llegar a la playa requiere viajar por caminos menos desarrollados.
La playa es ideal para nadar, hacer snorkel y relajarse pacíficamente lejos de las multitudes. El surf es posible cuando llegan las marejadas. Buscar tesoros en la playa revela conchas interesantes y madera a la deriva. La ubicación remota hace que esta playa sea más adecuada para adultos y viajeros aventureros. No para familias que buscan instalaciones completas.
Opciones gastronómicas limitadas existen. Tal vez uno o dos restaurantes pequeños que sirven comidas básicas. Los visitantes deben traer suministros y ser autosuficientes. La playa es segura pero remota. Requiere precaución con respecto a las condiciones del océano. No hay salvavidas aquí. La naturaleza virgen ofrece belleza excepcional para aquellos que buscan soledad.
15. Playa Cuitzmala
Playa Cuitzmala se encuentra en la Costalegre a unos 360 kilómetros de Guadalajara. Esta playa salvaje y natural forma parte de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuitzmala. Presenta arena prístina y olas poderosas en una zona ecológica protegida. El acceso es gratuito. La playa representa una de las áreas costeras más ecológicamente significativas cerca de Guadalajara.
Las actividades están enfocadas en la naturaleza. Observación de vida silvestre incluida, ya que las tortugas marinas anidan aquí durante ciertas temporadas. Nadar requiere precaución. Corrientes y olas fuertes. Esta playa atrae a entusiastas de la naturaleza y ecoturistas. No familias que buscan natación recreativa.
Instalaciones mínimas existen. Los visitantes necesitan ser completamente autosuficientes. El estado protegido asegura seguridad del desarrollo. Sin embargo, la seguridad del océano requiere responsabilidad personal. La Reserva de la Biosfera Chamela-Cuitzmala protege diversos ecosistemas. Incluye bosque tropical seco e importantes hábitats de vida silvestre.
Mejores Playas en Guadalajara
Los expertos de Qeepl seleccionaron las 3 mejores playas accesibles desde Guadalajara. Basándose en accesibilidad, seguridad, belleza escénica y variedad de actividades:
-
Playa Puerto Vallarta: Esta playa encabeza la lista. Excelente accesibilidad desde Guadalajara. Infraestructura integral con salvavidas e instalaciones. Entorno natural impresionante a lo largo de la Bahía de Banderas. Vasta variedad de actividades adecuadas para todas las edades e intereses. Desde deportes acuáticos hasta atracciones culturales a lo largo del Malecón.
-
Playa Sayulita: Seleccionada por su perfecta combinación de belleza natural y atmósfera vibrante. Excelentes condiciones de surf con escuelas para principiantes. Sólido registro de seguridad a pesar de ser una playa de surf. El encantador pueblo bohemio ofrece experiencias gastronómicas y culturales diversas. Atrae a varios tipos de viajeros.
-
Playa Barra de Navidad: Elegida por su posición geográfica única. Entre océano y laguna ofreciendo experiencias diversas. Atmósfera mexicana auténtica con excelente seguridad. Buena accesibilidad desde Guadalajara. Combinación perfecta de actividades incluyendo pesca, natación y exploración cultural en un entorno tradicional.