Guía Completa Sobre Сlic Air Equipaje Política y Otras Reglas

21 Sep 2025

Viajar por la diversa y fascinante geografía de Colombia ahora es más accesible que nunca gracias a Clic Air. Nacida de la evolución de EasyFly, esta aerolínea se ha consolidado como un actor fundamental en el transporte aéreo regional del país. Su misión es clara: conectar ciudades intermedias y regiones que a menudo quedan fuera del radar de las grandes aerolíneas comerciales.

Clic Air vuela a destinos clave como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, y también a joyas menos transitadas pero igualmente importantes como Quibdó, Apartadó, y Yopal, tejiendo una red que une el país de punta a punta. Lo que realmente distingue a Clic Air es su enfoque en la “capilaridad” aérea. Mientras otras compañías se centran en las rutas troncales de alta densidad, Clic se especializa en llegar al corazón de las regiones, fomentando el turismo, los negocios y la conexión familiar en lugares de difícil acceso por tierra.

Su principal ventaja es, sin duda, la conveniencia y el ahorro de tiempo. Un trayecto que por carretera podría tomar más de diez horas, se convierte en un vuelo cómodo de poco más de una hora. Utilizando una flota moderna y eficiente de aviones ATR 42 y 72, perfectos para operar en aeropuertos regionales, la aerolínea ofrece una solución práctica y segura para miles de pasajeros cada día.

En este completo artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu próximo viaje con Clic Air. Analizaremos en profundidad sus políticas de equipaje, tanto de bodega como de mano, para que no tengas sorpresas en el aeropuerto. Exploraremos las opciones para viajar con tus mascotas, los costos asociados al exceso de equipaje, y te daremos una perspectiva única sobre los servicios a bordo. Finalmente, te ofreceremos una serie de consejos prácticos para que tu experiencia de vuelo sea impecable, incluyendo recomendaciones sobre cómo manejar tu equipaje en tu ciudad de destino. ¡Prepárate para despegar y descubrir Colombia con Clic Air!

Política de Equipaje de Bodega Сlic Air

Entender la política de equipaje de bodega o facturado es crucial para evitar costos adicionales y agilizar tu paso por el aeropuerto. Clic Air, al ser una aerolínea regional que opera con aeronaves de tamaño específico, tiene reglas claras que dependen directamente de la tarifa que hayas adquirido. Su modelo se basa principalmente en el número de piezas permitidas según la clase de tu boleto.

Avión de Clic Air estacionado en la puerta del aeropuerto, con torre de control al fondo.

Modelo por Pieza

El sistema de Clic Air es sencillo de entender: a más alta la tarifa, mayores son los beneficios de equipaje incluidos. La aerolínea ofrece generalmente tres tipos de tarifas (Light, Plus y Ultra), cada una con sus propias condiciones. Es fundamental que al momento de comprar tu pasaje, verifiques qué incluye tu tarifa para planificar correctamente.

A continuación, te presentamos una tabla detallada con las especificaciones del equipaje de bodega según la tarifa elegida.

Equipaje Сlic Air Tarifas Recuento de Artículos Medidas Equipaje de Bodega Сlic Air Peso del Equipaje Equipaje de Bodega Сlic Air Precio
Tarifa Light 0 piezas incluidas 158 cm lineales (alto + ancho + largo) 15 kg Se puede comprar por separado. El precio varía entre $70,000 y $95,000 COP por trayecto si se compra en línea. En el aeropuerto, el costo es significativamente mayor.
Tarifa Plus 1 pieza 158 cm lineales (alto + ancho + largo) 15 kg Incluido en la tarifa
Tarifa Ultra 1 pieza 158 cm lineales (alto + ancho + largo) 15 kg Incluido en la tarifa

Es importante destacar que el peso máximo permitido por pieza es de 15 kg. A diferencia de las grandes aerolíneas internacionales que suelen permitir 23 kg, Clic Air ajusta este límite debido a la capacidad de carga de su flota de aviones ATR. Si tu maleta supera este peso, estará sujeta a cargos por sobrepeso, los cuales detallaremos más adelante. Las medidas de 158 cm lineales son el estándar de la industria y se calculan sumando la altura, el ancho y el largo de tu maleta.

¿Qué Puedo Llevar en el Equipaje de Bodega Сlic Air?

Saber qué empacar y dónde es clave para un viaje sin contratiempos. El equipaje de bodega es el lugar ideal para los artículos que no necesitas tener a mano durante el vuelo o que están restringidos en la cabina.

Aquí tienes una lista de lo que puedes y debes llevar en tu maleta facturada:

  • Ropa y calzado: Todo tipo de prendas, abrigos, zapatos, y accesorios personales.
  • Artículos de aseo personal en grandes cantidades: A diferencia del equipaje de mano, aquí puedes llevar líquidos, geles, y aerosoles en envases de más de 100 ml. Esto incluye champú, acondicionador, cremas, lociones, y perfumes.
  • Equipos deportivos: Palos de golf, equipos de pesca o tablas de surf de tamaño pequeño pueden ser admitidos como equipaje especial, aunque a menudo requieren una reserva previa y pueden incurrir en un costo adicional. Es vital consultar directamente con la aerolínea.
  • Objetos afilados: Navajas, cuchillos, tijeras de punta afilada, y herramientas deben ir obligatoriamente en el equipaje de bodega. Nunca intentes pasarlos por el control de seguridad en tu equipaje de mano.
  • Instrumentos musicales: Los instrumentos más grandes que no caben en la cabina deben ser facturados. Se recomienda usar un estuche rígido y resistente para protegerlos. Clic Air podría cobrar una tarifa adicional por equipaje especial.
  • Alimentos y bebidas: Puedes transportar alimentos no perecederos y bebidas alcohólicas (con restricciones de cantidad y porcentaje de alcohol, usualmente hasta 5 litros y menos de 70% de alcohol por volumen).

Recuerda no empacar en la bodega artículos de valor como joyas, dinero en efectivo, documentos importantes, dispositivos electrónicos (laptops, tabletas, cámaras), o medicamentos esenciales. Estos siempre deben viajar contigo en la cabina.

¿Cuánto Cobra Сlic Air por Sobrepeso?

Una de las sorpresas más desagradables para un viajero es descubrir en el mostrador del aeropuerto que su equipaje pesa más de lo permitido. En Сlic Air, debido a las limitaciones operativas de sus aeronaves, los límites de peso son estrictos y las penalizaciones por sobrepeso son una forma de asegurar que se cumplan.

Persona arrastrando una maleta en el aeropuerto, relacionado con las tarifas de sobrepeso de Clic Air.

Si tu maleta de bodega registrada pesa más de los 15 kg permitidos, deberás pagar una tarifa por cada kilogramo adicional. Es crucial entender cómo funciona este cobro para poder evitarlo o, al menos, estar preparado.

Aquí te explicamos los detalles más importantes sobre el sobrepeso en Clic Air:

  • Costo por kilogramo extra: La tarifa por sobrepeso se cobra por cada kilogramo que exceda el límite de 15 kg. El precio suele rondar los $4,500 a $6,000 COP por kilogramo adicional. Este valor puede variar dependiendo de la ruta y la temporada, por lo que es una buena práctica verificarlo antes de viajar.
  • Peso máximo por pieza: Aunque pagues por sobrepeso, ninguna maleta puede superar los 32 kg. Esta no es una política de la aerolínea, sino una regulación internacional de seguridad y salud ocupacional para proteger al personal de tierra que manipula el equipaje. Si tu maleta pesa más de 32 kg, deberás redistribuir el contenido en otra maleta.
  • Pago en el aeropuerto: Los cargos por sobrepeso y por equipaje adicional se pagan exclusivamente en el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto, el día del vuelo. No es posible pre-pagar el sobrepeso en línea. Por esta razón, suele ser más costoso que planificar adecuadamente.
  • Equipaje adicional: Si viajas con una Tarifa Light y decides no comprar tu maleta en línea, o si necesitas registrar una segunda pieza con una Tarifa Plus o Ultra, el costo en el aeropuerto será considerablemente más alto. Una pieza de equipaje adicional comprada en el aeropuerto puede costar más de $100,000 COP.

Consejo práctico: Pesa tu maleta en casa antes de salir hacia el aeropuerto. Usa una báscula de baño o invierte en una pequeña báscula de equipaje portátil. Dejar uno o dos kilogramos de margen te salvará de apuros y gastos inesperados.

Política de Equipaje de Mano Сlic Air

El equipaje de mano o de cabina es aquel que viaja contigo durante todo el vuelo. En Clic Air, la política es bastante restrictiva debido al espacio limitado en los compartimentos superiores y debajo de los asientos de los aviones ATR. Todos los pasajeros, independientemente de su tarifa, tienen derecho a llevar un solo artículo personal.

Una mano coloca una cartera marrón en un bolso de lona gris sobre una cama.

Aquí está la tabla con la información esencial:

Tarifas Medidas Equipaje de Mano Сlic Air Peso del Equipaje
Todas las Tarifas (Light, Plus, Ultra) 40 cm x 35 cm x 25 cm 5 kg

Este único artículo debe ser lo suficientemente pequeño como para caber debajo del asiento delantero. Puede ser una mochila pequeña, un bolso de mano, o un maletín para laptop. El cumplimiento de estas medidas y peso es verificado rigurosamente en la puerta de embarque. Si tu equipaje de mano excede las dimensiones o el peso permitido, el personal de la aerolínea te obligará a registrarlo como equipaje de bodega, aplicándote los costos correspondientes, que suelen ser muy elevados en esta etapa del viaje.

Cosas Prohibidas en Equipaje de Mano Сlic Air

La seguridad es la máxima prioridad en la aviación. Por ello, existen regulaciones estrictas sobre los artículos que no se pueden llevar en la cabina. Esta lista es universal y aplica para Clic Air y todas las aerolíneas.

  • Líquidos, geles y aerosoles en envases de más de 100 ml: Todos los líquidos deben ir en recipientes individuales de un máximo de 100 ml y todos ellos deben caber en una bolsa de plástico transparente con cierre hermético de no más de 1 litro de capacidad.
  • Armas de fuego y dispositivos que disparan proyectiles: Esto incluye pistolas, rifles, réplicas, pistolas de aire comprimido, y cualquier objeto que pueda ser confundido con un arma.
  • Objetos punzocortantes: Cuchillos, navajas, cúteres, picahielos, tijeras con hojas de más de 6 cm, y otros objetos afilados están estrictamente prohibidos.
  • Herramientas de trabajo: Taladros, sierras, martillos y otras herramientas que puedan usarse como arma contundente deben ser facturadas.
  • Sustancias explosivas e inflamables: Fuegos artificiales, bengalas, dinamita, gas butano, gasolina, pintura en aerosol y encendedores tipo soplete no están permitidos en ninguna parte del avión.
  • Sustancias químicas y tóxicas: Venenos, material radioactivo, ácidos y gases lacrimógenos.
  • Baterías de litio de gran capacidad: Las baterías de repuesto deben ir en el equipaje de mano, protegidas contra cortocircuitos. Sin embargo, aquellas de más de 160 Wh están completamente prohibidas.

¿Se Puede Llevar Comida en el Equipaje de Mano Сlic Air?

¡Sí, se puede! Puedes llevar tus propios snacks para consumir durante el vuelo. Clic Air, al ser una aerolínea de trayectos cortos, no ofrece servicio de catering, por lo que llevar algo de comer es una excelente idea.

Puedes empacar alimentos sólidos como sándwiches, galletas, frutas, frutos secos y barras de granola sin ningún problema. Sin embargo, ten cuidado con los alimentos líquidos o cremosos como yogures, sopas, salsas o mermeladas. Estos están sujetos a la regla de los 100 ml, por lo que si el envase supera esta cantidad, será decomisado en el control de seguridad. Evita también llevar alimentos con olores muy fuertes por consideración a los demás pasajeros en la cabina.

Política de Сlic Air Comidas

Aunque Clic Air, como aerolínea regional de bajo costo, se enfoca en ofrecer tarifas competitivas para trayectos cortos y no incluye un servicio de comidas a bordo (más allá de la posible venta de snacks y bebidas en rutas selectas), es interesante contrastar su modelo con el de gigantes de la aviación internacional para entender el espectro completo de servicios aéreos. Tomemos como ejemplo a Emirates, una de las aerolíneas más lujosas del mundo, para ilustrar cómo es una experiencia gastronómica de primer nivel en los cielos.

Volar con Emirates es, en muchos sentidos, una experiencia culinaria en sí misma. La aerolínea es mundialmente famosa por su servicio de comidas, que se adapta a la ruta, la clase de viaje y las necesidades dietéticas de cada pasajero. En Clase Económica, los pasajeros de vuelos de larga distancia reciben una comida de varios platos que incluye una entrada (como una ensalada de cuscús o lentejas), un plato principal a elegir entre dos o tres opciones (que a menudo incluyen pollo, carne o una opción vegetariana), un postre (como un mousse de chocolate o una tarta de frutas), además de pan, galletas y queso. Las bebidas, incluyendo una selección de vinos, cervezas, licores y refrescos, son completamente gratuitas.

Al ascender a Clase Business, la experiencia se eleva notablemente. Los pasajeros reciben menús impresos en papel de alta calidad y pueden disfrutar de una experiencia “a la carta” en vajilla de porcelana y con cubiertos de metal. Los platos son creados por chefs de renombre e inspirados en la gastronomía de la región a la que se vuela. Por ejemplo, en un vuelo a Japón, se podría ofrecer un menú kaiseki tradicional. Además, tienen acceso al famoso A380 Onboard Lounge, un bar completo en la parte trasera del piso superior donde pueden socializar y disfrutar de cócteles, canapés y vinos premium durante el vuelo.

La cúspide de la gastronomía aérea se encuentra en Primera Clase de Emirates. Aquí, el concepto de “Dine on Demand” (Cenar a la carta) permite a los pasajeros pedir lo que quieran del extenso menú en cualquier momento del vuelo. Desde caviar con blinis y champaña Dom Pérignon hasta un filete cocinado a la perfección, las opciones son prácticamente ilimitadas.

Emirates también destaca por su atención a las necesidades dietéticas especiales. Ofrecen una vasta gama de comidas especiales que se pueden solicitar con al menos 24 horas de antelación. Esto incluye opciones vegetarianas (vegana, lacto-ovo), religiosas (kosher, halal, hindú), y médicas (bajas en sal, sin gluten, para diabéticos). También disponen de menús infantiles (CHML) con platos divertidos y sabrosos para los más pequeños. Aunque las comidas principales están incluidas, en algunas rutas se pueden comprar snacks adicionales, como fideos instantáneos o cajas de dulces, con precios que rondan los $5-$10 USD. Esta abismal diferencia en el servicio a bordo ilustra perfectamente los distintos modelos de negocio en la industria aérea.

Política de Transporte de Mascotas Сlic Air

¿Quieres viajar con tu compañero de cuatro patas? Clic Air te permite llevar a tu mascota contigo en la cabina, siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos diseñados para garantizar la seguridad y comodidad de todos a bordo. El servicio de transporte de mascotas en cabina (PETC) está disponible para perros y gatos pequeños.

Gato gris en bolsa de transporte dentro de un avión, mirando curioso a la izquierda.

Aquí te detallamos todo lo que necesitas saber para volar con tu mascota en Clic Air:

  1. Animales Permitidos y Restricciones: Clic Air solo permite el transporte de perros y gatos pequeños en la cabina. No transportan animales en la bodega del avión. El peso máximo total, incluyendo el animal y su contenedor (guacal), no debe superar los 10 kg.
  2. Contenedor o Guacal: La mascota debe viajar dentro de un contenedor o guacal flexible (no rígido) que sea resistente al agua y bien ventilado. Las dimensiones máximas del guacal no deben exceder los 40 cm de largo x 33 cm de ancho x 22 cm de alto. Este debe caber debajo del asiento delantero, y la mascota debe poder pararse y girar dentro de él cómodamente. El animal debe permanecer dentro del guacal durante todo el vuelo.
  3. Documentación Requerida: Es indispensable presentar la siguiente documentacion en el mostrador del aeropuerto:
    • Certificado de salud: Emitido por un médico veterinario, con fecha de expedición no mayor a 10 días antes del vuelo. Debe certificar que el animal está en condiciones saludables para viajar.
    • Carné de vacunación: Debe estar al día, incluyendo la vacuna contra la rabia.
  4. Proceso de Reserva y Costo: El transporte de mascotas está sujeto a disponibilidad de cupo en cada vuelo, ya que se permite un número limitado de animales por cabina. Por lo tanto, debes solicitar el servicio con antelación a través del call center de la aerolínea, idealmente al momento de comprar tu pasaje. No se puede reservar en línea. En cuanto al costo, el Clic Air mascotas precio es una tarifa fija por trayecto. Este valor suele estar entre $80,000 y $120,000 COP más impuestos. Este cargo cubre el manejo especial y el espacio que ocupa tu mascota a bordo.
  5. Restricciones Adicionales: No se permite el transporte de razas braquicefálicas (de nariz chata) como pugs, bulldogs o gatos persas, ya que son susceptibles a problemas respiratorios en altura. Tampoco se transportan hembras en celo o preñadas. El día del vuelo, debes presentarte en el mostrador con suficiente antelación para la verificación de documentos y del guacal.

Consejos para Pasajeros

El consejo más importante que podemos darte es siempre verificar la información directamente en la fuente oficial. Las políticas de las aerolíneas, incluyendo las de equipaje, costos adicionales y horarios, pueden cambiar sin previo aviso. Antes de tu vuelo, tómate un momento para visitar el sitio web oficial de Сlic Air. Allí encontrarás las condiciones más actualizadas y precisas. Si tienes dudas específicas, como el transporte de un artículo especial o una solicitud médica, no dudes en contactar a su call center. Confiar en información de terceros o en experiencias pasadas puede llevar a confusiones y gastos inesperados.

Una vez que llegues a tu destino, ya sea la vibrante Medellín, la histórica Cartagena o cualquier otra ciudad fascinante de Colombia, es posible que quieras explorar de inmediato, pero tus maletas pueden ser un gran inconveniente si tu hotel o alojamiento aún no está listo. Aquí es donde un servicio como Qeepl se convierte en tu mejor aliado. Qeepl es una red internacional de consigna de equipaje que te permite guardar tus maletas de forma segura en locales verificados (hoteles, tiendas, cafeterías) por horas o días. Simplemente busca una ubicación cercana en su app o sitio web, reserva tu espacio en línea y deja tu equipaje para empezar a recorrer la ciudad con las manos libres. Es una solución económica y práctica para aprovechar cada minuto de tu viaje.

Finalmente, aquí tienes otros consejos útiles para tu viaje. Llega al aeropuerto con suficiente antelación; para vuelos nacionales en Colombia, se recomienda estar al menos dos horas antes de la salida. Realiza tu check-in en línea para ahorrar tiempo y elegir tu asiento si la tarifa lo permite. Viste ropa cómoda y en capas, ya que la temperatura en la cabina puede variar. No olvides llevar una batería portátil (power bank) para tus dispositivos electrónicos y tus audífonos. Y lo más importante, ¡relájate y disfruta del increíble paisaje que Colombia ofrece desde el aire!